a. Habitantes
Es una ciudad grande emplazada en la Bahia de Guanabara, un lugar de gran belleza, con enormes playas y montañas.
En la actualidad la ciudad tiene una población estimada de 6, 320, 446 millones de habitantes, convirtiéndola en una de las ciudades más pobladas de Sudamérica.b. Fiestas
- Fiestas de Santo Amaro
Se celebra en Campos de los Goytacazes (Rio de Janeiro); en enero, y es una fiesta regional de tipo religioso del santo de la baixada campista, en la cual se celebra una misa, con pagos de promesas y bautizos. También se realiza una curiosa representación de la lucha entre moros y cristianos, conocida como caballada y que recuerda las propias del levante español.
- La Semana Santa
Es una fiesta celebrada en Río de Janeiro y en todo el país. El Viernes Santo es fiesta nacional La mayoría de las ciudades brasileñas realizan procesiones que recuerdan los últimos días de Cristo y su resurrección.
- Corpus Christi
Fiesta nacional que se celebra el 15 de junio. Se adornan las orillas de las calles con figuras de la liturgia católica; hechas de flores coloradas, planas, follajes, aserrín, polvo de café, arena. Florianópolis (Santa Catarina), Cabo Frío y Petrópolis (Río de Janeiro), Matão, Ipitinga y São Manoel (Sao Paulo) destacan por sus esmeradas ornamentaciones.
- Fiestas Juninas
Es la tradicional festividad con la cual se celebra en Brasil a San Antonio, San Juan y San Pedro. Como su nombre lo indica, se celebra en el mes de junio, mes en el cual también ocurre el solsticio de invierno. El ciclo de festividades comienza el 13 de junio, fiesta de San Antonio, continuando el 24 de junio, fiesta de San Juan, y finaliza el 29 de junio, fiesta de San Pedro.
Se cree que la festividad fue introducida por los colonos portugueses que continuaban, en su nueva tierra, la tradición de celebrar el solsticio de verano en Europa. Es una fiesta principalmente rural y se celebra con deliciosas comidas, música tradicional, exhibiciones, fuegos de artificio y bailes típicos alrededor de fogatas.
c. Tradiciones
Maracatu
Maracatu es un ritmo musical con bailes típicos de la región de Pernambuco. Reúne una interesante mezcla de elementos culturales afro-brasileños, indios y europeos. Tiene un carácter religioso. Los bailarines representan a personajes históricos (duques, duquesas, embajadores, rey y reina). La procesión es acompañada por una banda con instrumentos de percusión (tambores, tarot y Ganz
d. Lugares Emblemáticos
- Corcovado
Un símbolo de Río de Janeiro, y de Brasil entero, es el Cristo Redentor en la colina del Corcovado, desde donde se obtienen unas vistas increíbles de la ciudad. Corcovado es un monte, morro en portugués, con setecientos diez metros de altura y frondosa vegetación, que forma parte del Parque Nacional de Tijuca. Es una montaña muy vertical que se encuentra en un lugar desde el que se domina la ciudad entera.
- Los Arcos de Lapa
Otra de las construcciones típicas de Río de Janeiro son los Arcos de Lapa, un antiguo acueducto, hoy utilizado como viaducto para el tranvía que lleva al morro de Santa Teresa. Los Arcos se encuentran en el centro de Río, en el Barrio de Lapa, y constituyen un monumento emblemático de la ciudad que nos trae vestigios del pasado, del Río colonial.

- Catedral Metropolitana
La Catedral, de estilo contemporáneo, es una muestra de los monumentos de Rio de Janeiro más modernos. Fue inaugurada en 1979 bajo el nombre de Catedral de São Sebastião do Rio de Janeiro. El imponente edificio es una mole con forma cónica que destaca en la vista panorámica del centro financiero de la ciudad, cerca también del barrio de Lapa. Dentro tiene capacidad para veinte mil personas de pie, con lo que se puede hacer una idea de las proporciones del templo. El campanario, también con forma de cono, está separado del edificio principal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario